10.9 C
General Roca
miércoles 4, octubre 2023

El alivio dentro de la escasez: Elías Sapag sobre la situación hídrica

Seguí leyendo

El cambio de las variables meteorológicas (precipitaciones y nevadas intensas) del mes de julio produjeron un cambio en la situación hídrica de la región. Esto provocó una mejora en los caudales que llevan los ríos aguas arriba de las represas y un nivel de nieve acumulada levemente superior en comparación a años anteriores.

A partir de esta situación, desde NSLM (No Somos Lo Mismo), nos comunicamos con Elías Sapag,  referente de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC).

Elías nos comenta que a partir del clima de julio tenemos caudales de casi 1200m3/seg en el río Limay y 400m3/seg en el río Neuquén. En función de esta situación y del pedido de CAMMESA (compañía administradora del mercado mayorista eléctrico) el comité ejecutivo de la AIC pone a disposición para el sistema eléctrico 450m3/seg por Arroyito y 100m3/seg por El Chañar.

Te puede interesar…

Además, desde la AIC se prevé la apertura de los canales de riego para el 15 de agosto. Los caudales serán hasta 125m3/seg por El Chañar y 320m3/seg por Arroyito. 

A pesar de este panorama, Elías resalta que “no hemos salido de la sequía, no hemos salido de la escasez. Estamos administrando la escasez, estamos siendo solidarios, estamos ofreciendo un esfuerzo y estamos garantizando a nuestros ciudadanos de Río Negro y Neuquén las necesidades de agua”

De acuerdo a la ley, la energía está en el cuarto orden de prioridad para la administración del agua. Primero se encuentran las ciudades, segundo el riego (en nuestra región destinado a la frutihorticultura), tercero la industria y la recreación, y finalmente la energía eléctrica.

La administración y disposición del agua se evalúa constantemente de acuerdo a la cuantificación de las variables meteorológicas. En este sentido el referente de la AIC manifiesta que “nosotros tenemos que medirnos con realidades: agua que entra, agua que se embalsa, agua que sale. Hay que ser siempre criteriosos”

A continuación podés escuchar la entrevista completa realizada por Ariel Zarranz y Emilia Segovia Melo:

Lo último